Aunque no está situada a la entrada de la ciudad de Vigo, la Puerta del Atlántico, como se conoce a este monumento, es uno de los principales puntos de referencia del municipio
Iglesia de Lavadores
La actual iglesia parroquial de Santa Cristina, realizada en el siglo XIX, ocupa el lugar de un antiguo templo del XII, conservando de este tan solo los canecillos del tejado. Encima de la puerta principal de la iglesia se guarda en una hurnacina el Cristo del antiguo crucero que dio nombre al barrio del Calvario.
Puente de Rande
El Puente de Rande es un puente atirantado que une los márgenes del Estrecho de Rande, en la Ría de Vigo. Fue proyectado por el ingeniero italiano Fabrizio de Miranda y construido en 1978. Forma parte de la Autopista del Atlántico y hasta el 2006 ha sido de peaje.
La panificadora
Está a punto de desaparecer, la tirarán para hacer cualquier cosa horrible. Obra maestra de la arquitectura moderna en Galicia, el edificio de La Panificadora fue inaugurado en 1930, dibujado por el arquitecto Manuel Gómez Román y calculado por el ingeniero Otto Werner, y dejó de estar activo en el año 1981, año desde que solamente algunas estúpidas pintadas lo han profanado.
Iglesia de Bembrive
Esta iglesia sufre varias modificaciones a lo largo de su historia. Las piedras trabajadas de sus muros hablan de la posible existencia de una edificación menor.
Tormenta en vigo
Espetacular rayo sobre la torre de Toraya
Iglesia de valladares
El conjunto de la iglesia parroquial, el cementerio, atrio y campo de la fiesta datan de finales del XVII, inicio del XVIII.
Concello de vigo
A Casa do Concello é a casa de todos os cidadáns. Nela desenvolven o seu traballo os funcionarios do Concello e os representantes dos cidadáns elixidos nas eleccións municipais.
En el Puerto de Vigo en Noviembre del 2001 - In the Port of Vigo on November 2001
No hay comentarios:
Publicar un comentario